La CONCRECIÓN MATERIAL DE UN MONUMENTO, como agradecimiento histórico a todos nuestros héroes, que sacrificaron su ser en defensa de la soberanÃa Argentina en Malvinas, honrando de esta forma la dignidad de su entrega. Hemos de conservar el firme propósito de reconocernos a nosotros mismos como comunidad: homenajeando a los hijos de este Pueblo, venerarlos es también homenajear a Cruz Alta y a la Patria, pues la historia de Malvinas no ha concluido, nuestra lucha, en son de paz y desde distintos frentes, jamás ha de ser resignada: esa guerra constituye una herida abierta, un sÃmbolo de unidad y dignidad de la Argentina, que sólo podrá cicatrizar ante la legÃtima recuperación de la integridad de su territorio.
Al
Señor Presidente del
Honorable Concejo Deliberante
de la Municipalidad de Cruz Alta
S/D
Â
De mi mayor consideración:
                         Que vengo, por intermedio del presente y en legÃtimo uso de las atribuciones que la investidura de concejal me otorga; a los efectos de requerirle que, al momento de celebrarse la próxima sesión de este cuerpo, nos avoquemos a elaborar los lineamientos generales y cronológicos del Programa de Acción que desplegaremos en nuestro pueblo con motivo de conmemorarse, este 25 de Mayo de 2010, nuestros 200 años de vida independiente. La trascendencia de este aniversario amerita, a nivel local, el desarrollo de multiplicidad de eventos, en consonancia con los que ya se han proyectado a todo lo largo y ancho de nuestro PaÃs: por consiguiente, es preciso comenzar a planear la organi¬zación de actividades con la participación de toda la comunidad, la inauguración de obras, la puesta en valor de aspectos simbólicos vinculados a nuestra identi¬dad, el debate de objetivos y el diseño de un horizonte común.
En efecto, es dable destacar que la conmemoración del Bicentenario de la Revolución de Mayo de 1810 consti¬tuye una oportunidad única para que, en nuestro carácter de ciudadanos argentinos, pensemos y reflexionemos juntos acerca de nuestro pasado, presente y futuro.
En este sentido, el 2010 nos permite hacer un balance de nuestra historia a los fines de fraguar un mejor mañana, debatir y acordar metas, objetivos, polÃticas y estrategias que nos ayuden a concertar y construir un proyecto concreto de gobierno para nuestro gran pueblo.
Bajo esta premisa, la mencionada celebración habrá de incluir la participación de todos los actores sociales, polÃti¬cos y económicos, como asà también todas las instituciones de la localidad, pues el Bicentenario pertenece a todos y a cada uno de nosotros, y por ello la rememora¬ción, en esta oportunidad, debe involucrar activamente a la multiplicidad de vo¬ces e identidades de nuestra sociedad y representar cabalmente su participación en la construcción de un pueblo comprometido con sus raÃces.
En efecto, la verdadera fortaleza de un pueblo reside en forjar un sentimiento que sea compartido por todos sus habitantes, es por eso que la cele¬bración de la Revolución de Mayo refleja al mismo tiempo algunas cuestiones fundamentales: unidad territorial, identidad cultural y visión de futuro.
En esta instancia, no puedo dejar de resaltar el compromiso irrenunciable que nos genera cada 2 de abril a todos los argentinos, no sólo tenemos la obligación de renovarnos y de continuar luchando pacÃficamente por la soberanÃa de nuestra patria, en miras a eliminar todos los vestigios de colonialismo tan claramente presente en nuestro sur argentino, sino que también debemos proponernos evocar en este Bicentenario, y a casi veintiocho años de la gloriosa gesta de Malvinas, a nuestros grandes héroes con el firme propósito de brindarles un impostergable homenaje. La historia de Malvinas no ha concluido, nuestra lucha, en son de paz y desde distintos frentes, jamás ha de ser resignada: esa guerra constituye una herida abierta, un sÃmbolo de unidad y dignidad de la Argentina, que sólo podrá cicatrizar ante la legÃtima recuperación de la integridad de su territorio.
Â
Desde 1982, forma parte de nuestro compromiso social incluir en nuestra agenda pública el justo reconocimiento de los veteranos de Malvinas; su honra constituye un mandato de nuestros antepasados y una exigencia de nuestros sucesores, quienes no deben olvidar, que como patriotas, han de mantener la unidad territorial y defender su suelo ante la usurpación, llevando siempre la bandera de la Paz, abogando, para que esa defensa sea, como reza una parte del himno a Sarmiento: “con la pluma y la palabraâ€, pero nunca con la “espadaâ€, ya que implicarÃa repetir los desaciertos de polÃticas del pasado, que optaron por recurrir a una inútil guerra que tanto nos ha diezmado.
Es nuestra misión conservar Ãntegra la memoria popular y por ello, ante la similitud de aniversarios de hitos históricos ligados a la defensa de la Patria, debemos, como signo de gratitud, erigir un monumento a estos héroes, con el objetivo de mantener vivos los reclamos de soberanÃa sobre las Islas Malvinas, por derecho, por proximidad, por el orgullo que nos genera la presencia de los que regresaron y por la sangre derramada de quienes dejaron sus vidas en ese territorio.
La concreción material de un monumento, como agradecimiento histórico de todos los que pusieron el cuerpo en defensa de la soberanÃa Argentina en Malvinas, implicará un acontecimiento entrañablemente soñado, tenazmente perseguido y largamente esperado por todos nuestros queridos Ex Combatientes.
Honrar la dignidad de su entrega será una forma de reconocernos a nosotros mismos como comunidad. Son hijos de este Pueblo, héroes de la Nación, pues arriesgaron su vida por nuestro paÃs. Venerarlos es también homenajear a Cruz Alta y a la Patria, en cuyo nombre todos ellos sacrificaron su ser.
Por todo lo consabidamente expuesto, estimo que el debate de este tema será prioritario en nuestra próxima reunión, pues es necesario que se establezca un pronto diagrama, a fin de ordenar la programación y coordinación de las actividades, eventos y celebraciones a desplegar ante la inminencia de este Bicentenario. Y bajo este marco, tengo la certeza de que el emplazamiento de una obra de reconocimiento histórico a nuestros Ex combatientes, significará para nuestro Pueblo constituir un nuevo emblema que iluminará el camino del futuro a todos los cruzalteños, trazando un porvenir con raÃces en el más hondo pasado de patriotismo y con vistas a un futuro de paz, libertad y dignidad. Sin más, me despido de Ud. y hago propicia la ocasión para saludarlo muy atte.
Â
Â
Â
Sr. Marcelo Antonio Belli
Â
Consejal Municipal