Consejal periodo / - Cruz Alta - Córdoba

Proyectos

Cámaras de Seguridad y Camión de Riego

1) Rendición de cuentas reclamadas al D.E.M respecto al préstamo ($ 90.000.-) gestionado por éste ante el (FOPEFI), para ser aplicado a la adquisición e instalación estratégica de cámaras fílmicas, para reducir la inseguridad; como así también para la compra de un camión de riego.

 


Al
Señor Presidente del
Honorable Concejo Deliberante
de la Municipalidad de Cruz Alta
S/D
De mi mayor consideración:
                                             Que, ajustándome estrictamente a las facultades que me fueran oportunamente dispensadas a través de la voluntad popular, vengo una vez más a requerir a este Cuerpo que honorablemente constituyo, descubra el velo que reposa inmóvil sobre el resultado de los programas sostenidos con fondos públicos; y en razón de ello vuelvo a insistir, como ya lo hice en otras oportunidades, en que ésta debiera ser nuestra ineludible premisa: “bregar por una adecuada y oportuna rendición de cuentas”, la cual ha de implantarse como un medio de control horizontal de los distintos sectores del poder y estatuirse de este modo en un factor insoslayable para el funcionamiento democrático, que siempre exige la transparencia en la elaboración de las decisiones colectivas. Es totalmente fútil y carente de sentido que los representantes del pueblo, en nuestro rol de concejales, celebremos periódicas sesiones, analicemos las cuestiones postuladas en el orden del día y las plasmemos en múltiples ordenanzas si, en definitiva, nunca se han de concretar los objetivos perseguidos a través de nuestra ardua labor; atento a que no nos es posible, o la mayoría de las veces se convierte en un plan excesivamente dificultoso, ejercer un contralor de lo efectivamente ejecutado con los recursos percibidos. En efecto, el control parlamentario sobre el gasto público ha de ser una práctica regular en donde los responsables deben contribuir a la claridad de sus gestiones, dado que su dilatada inobservancia se traduce en una situación grave no sólo desde el punto de vista institucional, ya que se están incumplimiento disposiciones constitucionales y legales específicas, sino también desde la órbita política, porque deliberadamente se impide el ejercicio de funciones propias de la legislatura. Que lo ut-supra citado a modo introductorio, encuentra su correlato en la actuación desaprensiva del Departamento Ejecutivo Municipal, quien ha instaurado la reiterada práctica de evadir los controles de los gastos en su dimensión política y jurídico-formal. Por ello, y en aras de obtener nuestro loable propósito, aquí me permito sugerir que se peticione formalmente al D.E.M., a los fines de que éste eleve al Concejo Deliberante y (si aún no ha cumplimentado esta obligación) al Fondo Permanente para la Financiación de Proyectos y Programas de los Gobiernos Locales de la Provincia de Córdoba (FOPEFI) un informe detallado y, a su vez, rinda cuenta documentada de la utilización de los fondos oportunamente tomados en ejercicio de la facultad que se le confirió por el art. Nº 2 de la Ordenanza que hemos dictado en fecha 25 de noviembre de 2008. Que, tal exigencia deviene legítima en virtud de que en esa oportunidad, hemos facultado al D.E.M. para que gestione y solicite del FOPEFI un préstamo de Pesos Noventa Mil ($ 90.000.-), con destino a la cancelación de haberes (salarios y sueldo anual complementario) del personal municipal, con cargo de reposición de ese monto, a través de las sumas detraídas mensualmente en concepto de coparticipación del Municipio cruzalteño en los impuestos provinciales (conforme ley 8.663 o la que en el futuro la sustituya o modifique), divisible (en cuanto al reintegro) en cuotas iguales, mensuales y consecutivas de Pesos Siete Mil Quinientos ($ 7.500.-), durante el término máximo de 12 meses (conforme lo previsto en el art. 3 de la precitada Ordenanza); garantizándose a su vez la existencia y cobrabilidad del crédito tomado, mediante recursos de percepción local (según lo preceptúa el art. 5º). Es preciso aclarar además que la asistencia financiera concedida por el FOPEFI, a través del mencionado fondo otorgado en préstamo para el cumplimiento del objeto propuesto, suponía para el D.E.M. el compromiso de utilizarlo en ése carácter y en forma exclusiva.
No obstante lo precedentemente afirmado y atento desconocer nuestro Honorable Concejo si el FOPEFI, en legal tiempo y debida forma, auditó y supervisó la ejecución del proyecto respecto del cual el D.E.M. recibió ayuda financiera, como así también si evaluó la rendición de cuentas en cuanto la inversión de los fondos depositados; propongo que de haber ocurrido tal hecho, es decir, de haberse cumplimentado acabadamente con tal trámite, en ésta instancia y estimando que sólo se trató de una omisión involuntaria del Ejecutivo Municipal, sólo nos limitaremos a peticionarle que nos provea de las pertinentes copias (ordenadas cronológicamente en forma de legajo y foliadas) del informe remitido en su momento al FOPEFI, respecto de la ejecución del prefijado y autorizado proyecto y, al mismo tiempo, le requeriremos el facsímil de la rendición de cuenta documentada en la que consta la utilización (dentro del plazo otorgado) de la suma remesada tomada en ejercicio de la facultad conferida por Ordenanza emanada de este Concejo. Que, tal petición se halla orientada a un cabal manejo de los fondos públicos, el que debe estar irremediablemente sujeto a ciertos y justificados controles que garanticen a los miembros de la localidad un estándar mínimo de eficacia, eficiencia y efectividad en cuanto a su inversión y/o gasto, siendo ésta una condición ineludible para cualquier planeamiento estratégico a los fines de un próspero desarrollo económico y social.
Por último, y a modo de reflexión constructiva me permito afirmar que hemos de desterrar para siempre de nuestros prefijados conceptos que: “inquirir”, como lo hacemos en el presente caso, significa acusar o condenar; es sólo sostener una fluida comunicación en pos de salvaguardar el adecuado equilibrio de poderes, puesto que a través de esta solicitud de esclarecimiento de cuentas, posibilitaremos que se tornen más transparentes los mecanismos de obtención, aplicación y control del empleo de los recursos públicos, todo ello en función de los objetivos y políticas definidas. El propósito primordial es asegurar el cumplimiento de las metas del D.E.M., con un mayor y mejor grado de producción de respuestas ante las necesidades de la comunidad, sin descuidar la correcta asignación de los recursos en un marco de solvencia fiscal y adecuado contralor. Los profundos cambios operados en los roles asignados a los distintos órganos de poder y la necesidad de que los mismos respondan en forma adecuada a las demandas que derivan de la comunidad, hacen necesario llevar a cabo una profunda revisión de los procedimientos y normas en vigencia, de modo de fortalecer el proceso de captación y asignación de los recursos públicos evaluando constantemente los resultados que, en síntesis, redundan en una mayor eficiencia en la toma de decisiones.
Por todo lo hasta aquí expuesto y aguardando que mi propuesta sea debidamente atendida debatiéndose, en la sesión convocada al efecto, el tratamiento de mi justa requisitoria dirigida a la justificación del destino del préstamo gestionado por el Departamento Ejecutivo de nuestra localidad ante el Fondo Permanente para la Financiación de Proyectos y Programas de los Gobiernos Locales de la Provincia de Córdoba (FOPEFI), para la cancelación de haberes del personal municipal y que ascendía a la suma de Pesos Noventa Mil ($ 90.000.-), me despido de Ud. y hago propicia la ocasión para saludarlo muy atentamente.


                                                                  Concejal Sr.  MARCELO BELLI

 

 

Â