El APROVISIONAMIENTO, al Centro comunitario de Asistencia a la Niñez “Carlos Tardella†de una o más computadoras y del pertinente acceso a Internet, brindando además a maestros y alumnos, una adecuada capacitación en informática, para el mejor aprovechamiento de la tecnologÃa brindada. Con el fin de otorgarles, a todos los niños cruzalteños, las mismas posibilidades de acceso a las tecnologÃas digitales; favoreciendo asà la comunicación y la recepción de la información que necesitan para su desarrollo personal y social.
Al
Señor Presidente del
Honorable Concejo Deliberante
de la Municipalidad de Cruz Alta
S/D
De mi mayor consideración:
                                            Que en virtud de los reiterados pedidos formulados por los representantes del Centro de Asistencia a la Niñez “Carlos Tardellaâ€, sito en calle Malvinas Argentinas Nº 1240 de esta localidad, a los titulares del Departamento Ejecutivo Municipal, a fin de que por intermedio de la gestión de éstos, se los provea de, por lo menos, una computadora para ser afectada a esa Institución y atento a que, ya han transcurrido más de ocho años desde la petición inicial, dicho reclamo aún no ha sido atendido. Hoy, en total apoyo de ese Centro y haciendo eco a sus solicitudes, vengo, por intermedio del presente y en legÃtimo uso de las atribuciones que la investidura de concejal me otorga; a los efectos de requerirle que, al momento de celebrarse la próxima sesión de este cuerpo, se proceda al urgente tratamiento de esta postergada cuestión.
Es de público conocimiento y por ello no debe escapar a nuestra realidad, que el Centro “Carlos Tardellaâ€, además de proporcionar diariamente alimentación a 95 niños en situación de carencia económica, también constituye un espacio donde se brinda apoyo escolar a más de 50 alumnos (de escasos recursos), a los fines de complementar (a contraturno) la educación que los mismos reciben en la escuela. Por su inmenso aporte, en este último tiempo, se ha convertido en un lugar de refugio, de contención, de ayuda a las familias menos favorecidas de nuestro pueblo, hasta el punto de que el objeto primordial del establecimiento es intentar, a través de la ininterrumpida ayuda solidaria, que éstas puedan mejorar su situación actual.
En este marco, uno de los mayores desafÃos propuestos por ese Centro es lograr la inclusión social de los niños que frecuentan esa institución, pues además de procurar reforzar la educación formal que reciben en la escuela, a través de programas educativos, de apoyo pedagógico, que necesariamente requieren el uso de Internet; planean capacitarlos en las nuevas tecnologÃas de la información y la comunicación. El objetivo es evitar que pasen a integrar el grupo de los desfavorecidos por la brecha digital, un fenómeno que avanza e impacta negativamente en la posibilidad de acceder a un futuro empleo y a una vida más digna.
Está comprobado que los proyectos de inclusión digital son herramientas importantes para evitar la deserción escolar y combatir el analfabetismo. Promover la enseñanza de la informática y aprender tecnologÃa crea oportunidades laborales, expande el conocimiento y promueve el intercambio, de lo contrario, la falta de oportunidades en el acceso a las tecnologÃas se verá reflejado no sólo en las áreas educativas, sino también en las sociales y económicas. En la era llamada del conocimiento, el desafÃo de educar a todos incluye también la alfabetización digital. Es importante brindar apoyo y capacitación en informática, pues constituye una herramienta esencial para la formación y desarrollo de los niños.
El Gobierno municipal tiene aquà la posibilidad de jugar un papel determinante, ya que tiene en sus manos la oportunidad de garantizar a todos los cruzalteños, que podrán gozar de las mismas posibilidades de acceso a las tecnologÃas digitales y a Internet, a través de las cuales podrán comunicarse y recibir la información que necesitan para su desarrollo personal y social. La inclusión digital, supone integrar en la “Sociedad de la Información†a aquellos grupos tradicional o históricamente vulnerados y que sufren con más rigor los efectos de la brecha digital. Una de las formas de discriminación, además de las clásicas (racismo, de género, por edad, por pobreza) es la brecha tecnológica. A través de la informática se tejen redes sociales, que permiten a las personas tomar el control de la información e intervenir en el medio por la vÃa de su interacción.
Los niños son el futuro. Si esperamos solucionar los principales problemas del mundo -alcanzar la paz mundial, vidas saludables, desarrollo económico y sostenimiento global- debemos proveer a los niños con ricas oportunidades de aprendizaje. Una población educada y creativa es, sin duda, el mejor camino hacia la salud global, la prosperidad y la paz.
Es fundamental democratizar y facilitar el acceso a las nuevas tecnologÃas de información y comunicación a organizaciones, como es el Centro de Asistencia a la Niñez, comprometidas con la lucha contra la exclusión y la pobreza, promoviendo, a la vez, su conocimiento, relación y colaboración mutua, favoreciendo con ello la amplia participación local.
Que los sectores más pobres capitalicen las amplias posibilidades para el conocimiento y la inclusión que brindan el uso de la computadora e internet en sus procesos educativos y de organización ha de ser el principal objetivo de nuestra labor. Impulsar una iniciativa de inclusión digital que colabore fuertemente en la inclusión social y desarrollo de la población, sin plantear ambos como excluyentes.
El deterioro masivo de la educación está excluyendo a una porción cada vez más grande de nuestra comunidad, de la oportunidad de desarrollarse como personas de bien, con la posibilidad de generar valor para sà y para su entorno.
Debemos unirnos con el Centro “Carlos Tardella†para concretar una misión: Mejorar las oportunidades de desarrollo de los niños y jóvenes de bajos recursos, facilitando su acceso a la educación y aumentando la calidad de la misma, para sentar las bases de una mejor comunidad. Como representantes que somos de los intereses de nuestra localidad, debemos potenciar en cantidad y calidad el servicio que las instituciones sociales brindan, permitiendo que más chicos puedan tener la posibilidad de terminar sus estudios y de acceder a bienes y servicios básicos. Estas instituciones sociales no sólo brindan a los niños y jóvenes cuidados básicos sino que también estimulan su formación integral, promoviendo un mejor vÃnculo con sus familias, motivándolos a permanecer y completar el sistema formal de educación y brindándoles la contención social que necesitan por el medio en el que viven. Es preciso que colaboremos con ellas atendiendo sus diversas necesidades. Conectarse, comunicarse, trabajar en equipo… son acciones imprescindibles para luchar contra el aislamiento de ciertos sectores de nuestro pueblo. Por lo tanto, es preciso proveer, al Centro comunitario de Asistencia a la Niñez “Carlos Tardella†de una o más computadoras y del pertinente acceso a Internet, brindando además a maestros y alumnos, una adecuada capacitación en informática, para el mejor aprovechamiento de la tecnologÃa brindada. A los fines de concretar este aporte de equipos tecnológicos, será necesario efectuar el pertinente traslado al D.E.M., para que dictamine la forma en que se subvencionará el proyecto, pues estimo que no se opondrá a que el mismo se lleve a cabo de manera inmediata.
Sin otro particular, y descontando desde ya que el debate de este tema será prioritario en nuestra próxima reunión, me despido de Ud. y hago propicia la ocasión para saludarlo muy atte.
             Â
                                                                Sr. Marcelo Antonio Belli
                                                                         Concejal Municipal